Tu psicóloga responde

Ir a terapia psicológica, ¡un acto de amor propio!
Durante mucho tiempo, la psicología ha sido un tema tabú donde el temor a ser etiquetado como “con problemas mentales” ha provocado que personas que realmente lo necesitan

Depresión en adolescentes
“Me esforzaba mucho y tenía buenas calificaciones, pero cuando la vida me deparaba algo, como por ejemplo el fin de una relación, lo sentía como

Reflexión para final e inicio de año
Al final del 2024, la psicóloga de Profamilia Marina Orbe nos invita a una reflexión de fin de año y aprovechar el inicio del 2025

“La sanación es un proceso y estamos aquí para acompañarte”
“La sanación es un proceso y estamos aquí para acompañarte” – Nahumry Toribio, psicóloga clínica de Profamilia. Nuestra ruta de atención psicológica para personas que

Salud mental materna
¿Por qué es prioritaria la salud mental materna? Cuidar la salud mental de las madres debe ser vital en cualquier sociedad, ya que incide en

¿Cómo afecta el embarazo en adolescentes a nivel psicológico?
Los cambios que genera un embarazo se suman a los cambios psicosociales de la etapa adolescente, conversamos con Santa Guzmán quien nos habla de cómo

¿Sabías que el aspecto económico puede afectar a la familia tanto psicológica como emocionalmente?
El licenciado Moisés Medina, psicólogo de la Clínica Profamilia Evangelina Rodríguez, te habla del tema y cómo las familias pueden mantener la salud emocional y

Depresión Post Parto: ¿Qué es y por qué se produce?
Muchas mujeres sienten melancolía o tristeza después de haber dado a luz. Pueden sentir cambios en el estado de ánimo, sentirse ansiosas o abrumadas, sufrir

¿Padres adictos al celular?
“Mi mamá no quiere que yo use el celular, pero ella vive pegada todo el día, que no oye a nadie…”. Dos terceras partes de

Salud mental de los hijos e hijas cuando termina un matrimonio
Por: Moisés Medina (El autor es psicólogo clínico con especialidad en terapia familiar y psicología infantojuvenil) “Estamos en divorcio, pero no queremos afectar a los

Pluviofobia y otras situaciones que pueden tener efectos en la salud mental
Nadie está libre de tener una condición de salud mental, por lo que es importante atenderla como cualquier otra condición de salud a la que

¿Tiene efectos en la salud mental el uso continuo de pantallas y dispositivos electrónicos?
A medida que pasa el tiempo surgen nuevas herramientas tecnológicas, se agiliza la comunicación y estamos más expuestos al escrutinio público y esta exposición social

Conflictos familiares en Navidad ¿Cómo lidiar con ellos?
Navidad, época para reunirse con los seres queridos, para compartir en familia, comer lechón, uvas, manzanas, peras y pasteles en hojas mientras somos felices… Eso

¿Cómo afecta el incesto a la familia?
“El incesto tiene efectos en el desarrollo normal de la familia, porque implica abuso sexual entre padres e hijos, entre hermanos o entre abuelos y

Cáncer de mama: Cómo puede la mente ayudar al cuerpo
“Recibir un diagnóstico de cáncer de mama puede ser uno de los momentos más angustiantes que pueda experimentar una mujer, y quizás no sepa

¿Por qué mujeres retiran las querellas y/o defienden al agresor cuando el Ministerio Público actúa?
Nahumry Toribio, psicóloga de la Clínica Profamilia San Francisco de Macorís explica que psicológicamente mujeres retiran la querella cuando las, muchas veces es por cuestiones

Razones para ir a terapia de pareja
¿Cuándo es el momento de ir a terapia de pareja? Las relaciones de pareja son un elemento muy importante en la vida de las familias

Reflexiones de navidad por el doctor Luis Verges
Por considerar que aborda un tema muy a propósito para esta fecha, compartimos esta cápsula informativa sobre la temporada navideña. Agradecemos al doctor Luís Vergés

Maltrato psicológico o emocional. Expresión de violencia hacia la pareja
El maltrato, sea del aspecto que sea, físico o psicológico, personal, familiar o institucional, paternofilial o de pareja, es una forma negativa y agresiva de

Niños que pasan a ser adultos: El arte de acompañar y convivir con nuestros adolescentes (2/2)
2/2 Aunque a veces consideremos que es difícil convivir con adolescentes, pero sabemos que es una etapa transitoria, que a medida que maduran, definen su

Niños que pasan a ser adultos: El arte de acompañar y convivir con nuestros adolescentes
1/2 La adolescencia está llena de cambios físicos y emocionales. Algunos de ellos son tan rápidos que necesitaremos tiempo para conocerlos y adaptarnos, para algunos

Violencia contra la mujer: Efectos psicológicos en los hijos e hijas
En noviembre, mes en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los medios de comunicación reflejan cómo

Eyaculación precoz, factores psicológicos
¿Por qué ocurre la eyaculación precoz? Médicos y psicólogos señalan que puede tener diversos factores, por lo que también puede requerir un abordaje multidisciplinario, desde

Cuarentena, distanciamiento social y convivencia familiar
La cuarentena, el distanciamiento social y la crisis global en general nos han tomado por sorpresa y sin estar preparados. El COVID-19 ha llevado a

“Relaciones saludables, libres de violencia”
Profamilia propone hacer algo único y original en el día de San Valentín En el mes del amor y la amistad, Profamilia aboga por el

Cuando los padres afectan la salud mental o emocional de sus hijos e hijas
A propósito de que abril ha sido declarado como “Mes de la Prevención del Abuso Infantil”, la psicóloga clínica y terapeuta de Profamilia Marina Orbe,

Señales que indican que tu relación de pareja no anda bien
Sienten que se está deteriorando la relación? ¿la vida sexual de la pareja ha disminuido o no existe? La psicóloga y terapeuta familiar y de

La depresión en adolescentes
Durante muchos años la depresión en niños y adolescentes fue considerada como una rareza e incluso catalogada de ‘’imposible entre los jóvenes’’. Se pensaba que

La maternidad: una decisión personal
“Que cuándo voy a tener novio, cuando me voy a casar, cuándo pretendo tener hijos, que si me creo que me estoy poniendo más joven,

El crecimiento personal/laboral hace temblar la relación de pareja
Muchas relaciones de pareja se tambalean por el crecimiento personal de uno de los dos y llegan a consulta por conflictos que no saben dónde

Las diferentes dimensiones del amor
¿Cómo mantener relaciones saludables? El 14 de febrero de cada año se celebra el Día de San Valentín, o el día de la amistad y

Las depresión en los/las adolescentes
¿Cómo detectamos que un adolescente está atravesando por una depresión? En ocasión del Día Mundial de la Salud Mental, que este año la Organización Mundial